• DURACIÓN: Un cuatrimestre
  • INICIO: En cualquier momento del año
  • MODALIDAD: Presencial y Distancia – Semipresencial
  • REQUISITOS: Presentar título docente o Certificado de docente en ejercicio, emitido por la entidad educativa.
  • ARANCELES: $9800 por mes.
  • RESOLUCIÓN: RESOL-2021-753-GCABA-MEDGC      Resolución
  • Actualizar aspectos de la normativa de la lengua española, según las nuevas disposiciones de la Real Academia Española (a través de su Diccionario y de Internet)
  • Aplicar los conocimientos de la normativa de la lengua española respecto de la puntuación, la acentuación y la concordancia;
  • Sintetizar conocimientos respecto de los nexos coordinantes, prepositivos y deícticos para su acertada aplicación en la corrección de los textos.
  • Actualizar aspectos referidos a la normativa nominal, verbal y adverbial.

Unidad N.º 1: Acentuación

Separación silábica. Unión y separación de palabras. Clases de palabras según su acento. Reglas generales del uso de la tilde. Casos especiales.

Trabajo práctico I

 

Unidad N.º 2: Ortografía de palabras

Reglas ortográficas de las letras b, v, c, s, z, g, j, h, m. Nuevas normas de prosodia y ortografía.

Trabajo práctico II

Unidad N.º 3: Vicios de dicción y de construcción

Anfibologías, impropiedad, monotonía, redundancia, pleonasmo, barbarismos. Los extranjerismos y los neologismos. Sinónimos y parónimos. Corrección de expresiones vulgares.

 

Unidad N.º 4: El artículo

Errores comunes. Contracción. Dudas frecuentes. Normas de uso del artículo.

Trabajo práctico III

Unidad N.º 5: Accidentes del sustantivo y del adjetivo

Género y número de los sustantivos. Sustantivos compuestos. Plural de extranjerismos, latinismos, apellidos, topónimos. Dudas acerca del género de algunos sustantivos. Accidentes del adjetivo. Clasificación de adjetivos. El grado comparativo.

Trabajo práctico VIII

Unidad N.º 6: Concordancia gramatical

Casos especiales de concordancia. Casos de concordancia nominal y verbal. Concordancia del adjetivo con el sustantivo; concordancia del verbo con el sujeto.

Trabajo práctico V

Unidad N.º 7: Puntuación (primera parte)

Signos de puntuación que expresan pausa: punto, coma, punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos.

Unidad N.º 8: Puntuación (segunda parte)

Los signos de puntuación auxiliares: apóstrofo, asterisco, barra, barra doble, comillas, corchetes, diéresis, guion corto y largo, llave, manecilla, paréntesis, párrafo. Anexo: Los números, la fecha y la hora.

Trabajo práctico VI

Unidad N.º 9: La preposición I

La preposición: concepto. Ubicación de las preposiciones. Algunos usos generales de las preposiciones. Normativa de las preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre.

Trabajo práctico VII

Unidad N.º 10: La preposición II

La preposición. Normativa de las preposiciones: hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.

Trabajo práctico VIII

Unidad N.º 11: La conjunción

La conjunción: concepto. Clasificación de nexos coordinantes. Tipos de coordinación.

Unidad N.º 12: El verbo I: Formas verbales finitas o conjugadas

Caracterización general. Categorías morfológicas: modos, tiempos y aspectos verbales. Aspectos normativos del uso de los modos verbales. Clases de verbos: a) criterio morfológico: verbos regulares e irregulares, verbos defectivos; b) criterio sintáctico: verbos transitivos e intransitivos, verbos con más de un régimen sintáctico, verbos copulativos y no copulativos, verbos pronominales, verbos auxiliares; criterio semántico. Otros aspectos sintácticos: la voz pasiva, oraciones impersonales, frases verbales. El verbo haber, hacer y ser. Los verbos irregulares. Conjugación y errores más frecuentes. Significación y correlación de los tiempos verbales: modo indicativo y subjuntivo.

Trabajo práctico IX.

Unidad Nº 13: El verbo II: Formas verbales no finitas: los verboides

Caracterización general de los verboides. Infinitivo. Participio: irregulares y con dos formas. Gerundio: usos correctos del gerundio.

Trabajo práctico X

 

Unidad N.º 14: El adverbio

El adverbio: caracterización. Colocación. Diminutivos y superlativos. Formación de adverbios a partir de adjetivos. Adverbios adjetivales. Normativa del adverbio. Locuciones adverbiales.

Trabajo práctico XI

Unidad N.º 15: La ortografía

Las mayúsculas y las minúsculas. Abreviaturas, siglas, acrónimos y símbolos. Locuciones latinas.

Unidad N.º 16: La corrección

Errores de concordancia. Uso de pronombres relativos. La locución condicional. Anglicismos, redundancias y pleonasmos. Anexos: pronombres relativos, la locución condicional, anglicismos, redundancias y pleonasmos.

Trabajo práctico final.

Con la aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo, el docente obtendrá un certificado oficial, avalado por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Características del curso:

Resolución: RESOL-2021-753-GCABA-MEDGC

N.º de horas cátedra: 72

Con la aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo, el docente obtendrá un certificado oficial, avalado por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Características del curso:

Resolución: 2018-249-SSPLINED

N.º de horas cátedra: 72