• MODALIDAD: El curso se dictará únicamente en la modalidad a distancia.
  • DURACIÓN: Un cuatrimestre (16 clases)
  • HORARIO:
  • INICIO:
  • ARANCELES: $9800 por mes
  • Reconocer los aspectos estilísticos, normativos y gramaticales fundamentales para la correcta elaboración de textos.
  • Resolver las diferentes problemáticas relacionadas con la gramática, la puntuación, el estilo, la cohesión y la coherencia textual que todo proceso de escritura presenta.
  • Corregir diferentes dimensiones y niveles textuales.

Módulo I

La corrección: concepto. Tipos de corrección. Normas y técnicas de la corrección de estilo. La corrección tipográfica. Las erratas.

Módulo II

Signos de puntuación. Usos correctos del punto, coma, punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos, paréntesis, corchetes, guiones, comillas, barra. Signos de entonación: interrogación, admiración. Abreviaturas. Acrónimos. Siglas. Uso de las mayúsculas.

Módulo III

Acentuación. La sílaba tónica y la átona. Palabras graves, agudas, esdrújulas. Reglas de acentuación. El acento diacrítico. Acentuación de monosílabos.

Módulo IV

Clase de palabras. Función privativa y no privativa del sustantivo, el adjetivo, el adverbio, el verbo, la preposición. Criterio sintáctico, semántico y morfológico. Género y número del sustantivo y del adjetivo. Clasificación semántica del sustantivo y el adjetivo.

Módulo V

Sintaxis. El sujeto y sus modificadores: modificador directo, modificador indirecto, aposición, construcción comparativa. Modificadores del verbo: objeto directo, objeto indirecto, predicativo, circunstancial, agente. Sujeto simple, compuesto y tácito. El predicado verbal y no verbal. Concordancia entre núcleo del sujeto y el verbo. Leísmo y laísmo.

Módulo VI

El verbo. Aspecto morfológico: persona, número, tiempo, modo, voz. Usos de los modos y tiempos. Concepto de regularidad e irregularidad. Clasificación sintáctica: transitivos, intransitivos, copulativos, personales, impersonales, auxiliares, pronominales, defectivos. Voz activa y pasiva. La frase verbal.

Módulo VII

El gerundio. Uso correcto. La preposición. Preposiciones o cuasicoordinantes: excepto,  salvo, incluso, menos. Uso correcto de las preposiciones. La frase prepositiva. El adverbio: clasificación semántica. Formación de adverbios a partir de adjetivos. Normas en el empleo de ciertos adverbios: adelante/delante, adentro/dentro, afuera/fuera.

Módulo VIII

El pronombre como categoría semántica. El pronombre: a) su relación con las personas del discurso: personales, posesivos, demostrativos; b) su relación con el hilo del discurso: interrogativos, enfáticos, relativos, indefinidos. Uso correcto de los relativos cuando, donde, cuyo, cuanto.

Con el 75% de asistencia el alumno obtendrá un certificado institucional.

Con la aprobación de este curso, el alumno podrá cubrir la cursada y la aprobación del parcial de las asignaturas Normativa de la lengua I y II, de primer año de las carreras oficiales Tecnicatura Superior en la Corrección de textos y Tecnicatura Superior en la Redacción de Textos, en sus dos modalidades.