• MODALIDAD: Presencial
  • DURACIÓN: Un trimestre (12 clases teórico-prácticas)
  • HORARIO: Miércoles, de 19 a 20.30 h
  • INICIO: A confirmar.
  • ARANCELES: $9800 por mes.
  • Conocer los diferentes géneros de la comunicación institucional.
  • Saber adecuar la comunicación a cada público y situación comunicativa.
  • Lograr un manejo adecuado del lenguaje escrito, verificable en la acertada selección del vocabulario, en la exactitud de la construcción y en la corrección ortográfica.
  • Actualizar los conocimientos gramaticales a fin de dar una buena imagen de la empresa a través de las comunicaciones escritas de todas sus áreas.

A) Redacción: 

  • La redacción corporativa: sus alcances y principios generales. La identidad de una institución en su comunicación.
  • Identificación de géneros discusivos: newsletterhouseorgan, comunicación a proveedores y clientes. El e-mail o correo electrónico: estructura y propósito.
  • Formatos, lenguaje, adecuación y grados de formalidad.
  • Características clave de los mensajes escritos en su función de dar respuesta a actuales y potenciales clientes; a quejas y reclamos.
  • El efecto de la escritura comercial en los negocios y en la práctica laboral. Cómo contagiar entusiasmo y atraer al cliente.
  • Los anexos y la página web de la empresa.
  • Las reglas de oro de un buen mensaje. Errores que hay que evitar. Palabras adecuadas para atemperar el tono y las emociones. Disculpas y sinceridad. Argumentaciones para subsanar conflictos.
  • Otros aspectos importantes del logro de objetivos.

B) Normativa (adaptada a la redacción corporativa):  

  • Corrección, claridad y concisión en las comunicaciones corporativas.
  • Expresiones correctas, vulgarismos y extranjerismos.
  • Uso de los signos de puntuación: el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos y los puntos suspensivos. Otros signos.
  • Acentuación. Diferentes tipos de acentos. Dudas acerca de la acentuación de algunas palabras.
  • Uso de las mayúsculas y minúsculas.
  • Queísmo y dequeísmo. El gerundio y los tiempos verbales.
  • Coherencia, cohesión y adecuación al público en las comunicaciones de la empresa.

Con el 75% de asistencia el alumno obtendrá un certificado institucional.

 

El Instituto organiza este curso in Company para aquellas empresas e instituciones que quieran capacitar a su personal en la Redacción corporativa. Para realizar el presupuesto, la empresa deberá enviar: a) número de integrantes; b) días y horarios disponibles; c) temas específicos que desean incorporar; d) lugar de los encuentros.

Empresas que solicitaron nuestros servicios

Cablevisión, ANSES, Casa de Moneda; ESET; La Caja; Banco de la Provincia de Buenos Aires, Organización Panamericana de la Salud, entre otros.

Con la aprobación de este curso, el alumno podrá cubrir la cursada y la aprobación del parcial de la asignatura Redacción académica y corporativa, de segundo año de la carrera oficial Tecnicatura Superior en la Redacción de Textos, en sus dos modalidades.